¡Bienvenidas y bienvenidos a la Revista Trans-formar, una publicación alternativa y sentipensante que busca visibilizar y potenciar la investigación emergente, la experiencia y la innovación social!
Somos una revista comprometida con la transformación social, la justicia y la emancipación. Creemos en el poder de las ideas y las prácticas innovadoras para construir un mundo más equitativo, solidario y sostenible. Nos mueve la convicción de que otro mundo es posible y necesario. En Trans-formar, valoramos el conocimiento que surge desde la experiencia vivida, las prácticas situadas y los saberes sentipensantes. Apostamos por una investigación participativa y descolonizadora, que dialogue con los paradigmas emergentes y se nutra de la riqueza de nuestras realidades nuestroamericanas.
Nuestras páginas están abiertas a diversas formas de expresión y creación de conocimiento. Aceptamos Artículos de Innovación y Experiencia, un formato abierto y flexible que reconoce las narrativas en primera persona, la experiencia de su autor, la emocionalidad y el valor sentipensante. Estos artículos permiten compartir iniciativas, proyectos y aprendizajes desde una perspectiva situada, encarnada y transformadora. Además, en Trans-formar tienen cabida los Ensayos, que desde una mirada crítica y propositiva aborden temáticas relevantes para la transformación social, así como las Ponencias que socialicen resultados de investigaciones, experiencias o reflexiones presentadas en eventos académicos o espacios de encuentro. Los esperamos en TransFormar.
Número actual
Vol. 1 Núm. 1 (2024): Revista Trans-formar
¡Bienvenidos a la Revista Trans-formar!
Somos una publicación alternativa que integra el sentir y el pensar para visibilizar la investigación emergente y la innovación social. Nos impulsa el compromiso con la transformación social, la justicia y la construcción de un mundo más equitativo y sostenible.
Valoramos el conocimiento que surge de la experiencia vivida y los saberes locales, promoviendo una investigación participativa y descolonizadora desde nuestras realidades latinoamericanas.
Publicamos:
- Artículos Autoetnograficos: Narrativas en primera persona que comparten iniciativas y aprendizajes desde una perspectiva situada.
- Ensayos: Análisis críticos sobre temas relevantes para la transformación social.
- Ponencias: Resultados de investigaciones y experiencias presentadas en eventos académicos.
Publicado: 2024-05-06