Tres Ensayos sobre Diplomacia de los Pueblos en Venezuela desde la Investigación-Acción Participativa/Militante y Perspectiva Descolonial

Contenido principal del artículo

Lic. Leonelis Díaz Martínez
Lic. Ender Sabalsa Briceño

Resumen

En este trabajo se exponen varias experiencias sobre Diplomacia de los Pueblos en Venezuela, denominada “Diplomacia Bolivariana de los Pueblos”, por medio de tres ensayos vinculados a varios procesos formativos e investigativos, desarrollados a través de la Investigación-Acción Participativa (IAP) y la Investigación Militante, y transversalizados por la perspectiva crítica descolonial en ambos autores. Se entiende someramente la Diplomacia de los pueblos como la participación de la sociedad civil en las relaciones internacionales, en este caso, a través de organizaciones sociales. El primer ensayo abordado se trata de una relación práctica-teórica del internacionalismo llevado a cabo por la Unión Comunera Venezolana y la Diplomacia de los Pueblos, el segundo describe la Diplomacia Bolivariana de los Pueblos practicada por las Brigadas Venezolanas de Solidaridad con el pueblo saharaui, el tercer y último ensayo está dedicado al Cumbe Internacional Afrodescendiente, como plataforma unitaria nacida de los diálogos entre delegados de organizaciones sociales afrovenezolanas y delegados de partidos políticos y organizaciones sociales de África y su Diáspora.

Detalles del artículo

Sección
Artículos Autoetnográficos
Biografía del autor/a

Lic. Leonelis Díaz Martínez, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Caracas, Venezuela

Licenciada en Relaciones Internacionales por la UBV. Es una militante feminista afro-venezolana, interesada particularmente en el feminismo comunal, ha estado involucrada en varios procesos formativos con mujeres en las comunas y es miembro de la Unión Comunera a través del Frente Cultural de Izquierda (FCI). Actualmente se encuentra realizando estudios en la frontera colombo-venezolana.

Lic. Ender Sabalsa Briceño, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Caracas, Venezuela

Licenciado en Relaciones Internacionales por la UBV Es un militante y deportista afro-venezolano, vinculado a la Fundación Sáhara Libre Venezuela, realizando investigación militante desde lo que   llama "cimarronaje epistemológico", como horizonte de sentido en sus obras.