Soberanía Alimentaria Y Poder Popular Repensando La Gestión Pública Desde La Parroquia Petare
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo explora la relevancia estratégica de la soberanía alimentaria, la gerencia comunitaria y las tecnologías digitales como categorías clave para repensar la gestión pública en clave emancipadora. A partir de una revisión documental y un análisis situado en la experiencia de la parroquia Petare, se argumenta que el Poder Popular constituye una fuerza motriz fundamental para la transformación social y la construcción de alternativas al modelo hegemónico de desarrollo. Se destaca la propuesta de "Mariches App", una aplicación móvil comunitaria que busca fortalecer la participación ciudadana, la articulación de actores y la visibilización de iniciativas locales en torno a la soberanía alimentaria. El artículo concluye que la construcción de soberanía alimentaria y Poder Popular implica una disputa cultural e ideológica de largo aliento, que requiere descolonizar imaginarios y prácticas, reivindicar la diversidad de saberes y modos de vida, y tejer redes de interaprendizaje y cooperación para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.