Semiótica como Base Referencial de las Estructuras Lógicas Asociadas a la Gestión del Conocimiento

Contenido principal del artículo

Nohemy del Carmen Yépez Barco, PhD.

Resumen

Este artículo tiene como propósito interpretar la semiótica como base referencial de las estructuras lógicas asociadas a la gestión del conocimiento. Abordado   desde el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo apoyado en el método hermenéutico. El sustento teórico partió de la Teoría Semiótica. Después de una revisión documental aunado a la experiencia de la investigadora y la interacción como docente en los recintos universitarios se analizó e interpretó. Donde surgieron categorías como códigos, señales, signos y símbolos caracterizados por los principios gerenciales en la interacción relevante enfocada en la semiótica, la cual fluye como factor de incentivación a través de la palabra. Reflexionando que se toma provecho de las bondades interpretativas de la semiótica, la cual está influenciada por una semántica relativa vinculada al posicionamiento del individuo que, en sus momentos de relaciones psicosociales, genera nuevos significados, que se autoalimentan en la dinámica misma de la recursividad procedimental y transitiva de la práctica.

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Nohemy del Carmen Yépez Barco, PhD., Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY) Estado Yaracuy, Venezuela

Licenciada en Educación. Universidad Central de Venezuela (UCV); Especialista en Higiene Mental del Desarrollo Infantil y Juvenil. Universidad Centro occidental Lisandro Alvarado (UCLA) Magister en Ciencias. Mención: Orientación de la Conducta. Centro de Investigaciones, Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela (CIPPSV) Doctora en Gerencia. Universidad Yacambú (UNY).